Documento administrativo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Documento administrativo

Término General Gestión administrativa

Documento administrativo

Términos equivalentes

Documento administrativo

Términos asociados

Documento administrativo

718 Descripción archivística para Documento administrativo

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de enero de 1841

Dada cuenta de lo resuelto por la Diputación sobre la exacción de las contribuciones atrasadas, se acordó elevar nueva instancia a la Diputación para el cobro de las contribuciones, autorizando a José Nicolás Gorrochategui.
Hacer presente los Fieles de haber puesto a petición de ellos José Antonio Jauregui en poder del Depositario 1000 reales para atender a las urgencias y otorgarle la escritura de prorroga de 20000 sobre los 19000 de su crédito que se mando formalizar.
Se manda hacer una mesa para la escuela y que se arregle el archivo.
Se da cuenta de la renta convenida por la casa zaguera de la Consistorial.
Se faculta a los Fieles para la venta de terrenos.
Siendo gravoso los 52 de recargo en cantera de vino y 51 en aguardiente que lo ha impuesto para los caminos de Arratia, contribuyendo a los de Durango, se faculta a José Nicolás Gorrochategui.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de febrero de 1839

Marcos Ereño y Francisco Gandasegui Fieles Regidores que fueron en 1835, han encargado 1624 bonos de suministros prestados a las tropas carlistas que comprenden 32819 raciones de pan 4484 libras, 3844 maíces, 1094 libras de tocino, etc.
Enterado el Ayuntamiento de una cuenta producida por Sr. Zavala, de diferentes obras de reposición escultadas en la Taberna de La Cruz ene l presente año importante 972 reales y 25 mas, han acordado se despache el correspondiente libramiento.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de febrero de 1884

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Instancia de Tomas Ilardia solicitando un recurso, se acordó socorrerle con 500 reales vellón, expidiendose el libramiento.
Instancia de Feliciano Castillo exponiendo que José María Garay, Pedro Zarandona y el exponente habían desempeñado el cargo de censura, solicitando los honorarios devengados que ascendían a 70 ptas., se acordó satisfacer sus honorarios.
Instancia de Ignacio Ausa Hargotia solicitando licencia para edificar una casa, se acordó conceder la licencia.
Se acordó nombrar a Antonio Sagarduy para la entrega de quintos en caja.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de julio de 1881

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Instancia de Calisto Leguina como apoderado del Barón Areizaga solicitando la suma de 560 ptas. por importe de 320 cargas de leña de los montes del citado señor fueron suministrados en 1866 a las tropas del Ejercito Nacional, se acordó reconocer a los concurrentes en representación a favor del Barón de Areizaga, 500 ptas.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de junio de 1883

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
El Presidente manifestó que en el presupuesto del año económico se halla consignada la suma de 1771,75 ptas. para pago de un plazo de las obras verificadas en el puente de la Torre, cuyo acreedor era Blas Martínez de Bilbao y habiendo fallecido, era de parecer que dicha suma se consigne en el Juzgado comisionando una persona que expediendole un libramiento haga la consignación la suma, se acordó se haga dicha consignación.
El Presidente manifestó a la Junta que se acordase edificar un cementerio para los católicos cuyo coste se calcula en 250 ptas., se acordó se lleve a efecto dicha obra.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de marzo de 1875

Hallandose pendientes todas las cuentas de los gastos por la actual guerra, se acordó nombrar una comisión compuesta de dos propietarios forasteros y dos de esta jurisdicción para que las revisen y censuren desde 1870 hasta la fecha, para el efecto se nombro a José Legorburu, Juan Antonio Gargoiti, Francisco Antonio Abasolo y Francisco Abasolo con encargo de activar los trabajos indicados.
Se acordó girar tres contribuciones según la estadística haciendo los descuentos correspondientes a los bagajes hechos fuera de los turnos desde Mayo del año pasado.
Se acordó pagar al Cabildo los diezmos pertenecientes a un año.
Se acordó lleve a efecto el decreto en lo relativo al desembargo del vivero.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de mayo de 1851

Acordaron que se formalice la competente escritura de acuerdo con el Sr. Ereño, obteniendo la aprobación del Gobernador de la Provincia bajo estas condiciones:
1ª Que los 9 años para el servicio de Cirujano empezara contarse desde 1º de Enero de 1842 y han de terminar en Diciembre de 1860.
2ª Que en cada uno de los 9 años se le pagaran al Cirujano Ereño 2000 reales.
3ª Que cada vecino contribuirá anualmente al Cirujano Ereño con media fanega de maíz con 1 real por cada visita y 2 reales por cada sangría.
4ª Que el Cirujano Ereño o su encargado ha de rasurar a los vecinos asistiendo a sus casas semanalmente.
5ª Que por cada parto y visitas hasta su restablecimiento se le pagara 20 reales, haciendo las vacunas gratuitamente.
6ª Que por lo casos de mano airada, reconocimientos y autorias que hayan que verificar no estará obligad el pueblo a satisfacerle cosa alguna.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de noviembre de 1844

Oficio dirigido por José Ramón Perea exponiendo que ha recibido el pacto del año 1842 señalando se aplicara las asignaciones del plan beneficial con arreglo al decreto de la ultimas Juntas Generales, se acordó llevarlo a efecto.
Suplicas de Domingo Careaga, José Antonio Madariaga, Francisco Recalde y José Echevarría para que se les permita pastar a sus yeguas, se acordó se le concedan la gracia que solicitan.
Oficio que dirige el Alcalde de Amorebieta en el que participa que si esta Anteiglesia se empeña a llevar a efecto lo decretado resolviendo el pasto de las yeguas, se acordó se le conteste que si los pueblos mencionados encorralasen y extendiesen a otros ganados también usara este pueblo represarías.

Resultados 421 a 430 de 718