Acta

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Acta

Término General Documento administrativo

Acta

Términos equivalentes

Acta

Términos asociados

Acta

718 Descripción archivística para Acta

718 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de febrero de 1869

El Secretario hizo presente las ordenes que se habían decidido de la Diputación para que se procediera a nueva elección, quedaron elegidos: Cándido Sagarminaga, José Celaya, Saturnino Ereño, Luis Ibarreche, Juan Manuel Ereño, Juan Bautista Eguireun y Joaquín Abrisqueta para desempeñar los cargos de Concejal.
El Presidente hizo presente al Ayuntamiento General, las quejas que recibía el Ayuntamiento acerca de las horas que se celebre las misas, se acordaron que la primera se celebre en la Iglesia Parroquial.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de julio de 1853

Para que se pueda designar en los presupuestos los créditos de sus acreedores, se comisiono a Tomas Larrinaga para que en unión a Juan Bautista Uriarte, obtenga las consultas que aclaren lo que deberá observar el Ayuntamiento.
Para proceder a la rectificación de la lista electoral fue instalada la Comisión compuesta por Tomas Larrinaga, Juan Cruz Eizaga y Juan Bautista Ealo con Pablo Echevarría y Juan Bautista Larrea.
En atención a que el Maestro de obras José Javier Echevarri ha dispuesto el plan para las obras en el Campo Santo por la orden del Gobernador de la Provincia. Considerando llevar a efecto esta obra no se cuenta con fondos por las deudas que gravitan a 287532 reales, se acordó se contribuya con 2810 reales anuales, se proponga al Gobernador la realización de estas obras.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de junio de 1846

Circular que se hace para las próximas Juntas Generales y fueron nombrados por apoderados los Fieles Juan Bautista Amezola y Pedro Gorrochategui junto a Bernabe Díaz Mendibil para de los de los tres concurran a dicha Junta.
Se acordó se paguen 613 reales y que han importado los gastos del incidente con José Ramón Perea.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de marzo de 1882

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Comunicación del Presidente del Consejo de Administración de la Compañía del Ferrocarril Central de Vizcaya solicitando una comisión que ha de entenderse con la representación de la empresa del Ferrocarril sobre tránsitos públicos y privados que atraviesa la linea férrea, se nombro a Ramón Garay y Antolin Legorburu señalandole el punto de la venta de Mercadillo.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de octubre de 1860

Para que tenga efecto la liquidación que se manda practicar por la Diputación General de este Señorío según el oficio que se le dirige al Alcalde a consecuencia de la reclamación pendiente con motivo del crédito reclamado por José Antonio Jauregui procedente de la ultima guerra civil autoriza este Ayuntamiento facultades al Alcalde Martín Barandica y Teniente Juan Cruz Eizaga para proceder a nombrar a la liquidación para lo que proceda.
Fueron nombrados el Alcalde Martín Barandica y Teniente Juan Cruz Eizaga para las percepciones de las cantidades que correspondan.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de octubre de 1883

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Comunicación recibida de la Comisión Provincial para que se le conteste a la solicitud dirigida por Juan Manuel Otaegui en reclamación del pago del crédito, se acordó se reconociera el haber a favor de dicho señor, incluyendo en los presupuestos siguientes las cantidades que tengan.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de septiembre de 1845

Para la formación de la lista vecinal así que la de la propiedad forastera y la del pueblo para la recaudación del 30% de los 20 reales, se nombro para que reemplace a Ramón Larrasquitu el Teniente Alcalde Juan Antonio Aramburu para que con Juan Bautista Ealo procedan a la formación de dicha lista, de la parcialidad de arriba y para las de abajo fueron elegidos, Tomas Larrinaga y Juan Cruz Eizaga se proceda a la cobranza.
Se acordó que para la reposición del puente de Torrezabal y el retejo de la taberna de Usansolo, se saque a publico remate así como el retejo de la casa que ocupa el Maestro y Organista.
Se faculto a Juan Cruz Eizaga para que valiendose de los conocimientos oportunos concurra a Rialtadua.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de septiembre de 1879

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Instancia presentada por Calisto Leguina como representante del Barón de Areizaga en la que en la que menciona que el Ayuntamiento suministró al Ejercito Nacional 320 cargas de leña de los montes el Barón y habiendolo examinado se expuso: que no existiendo ningún acuerdo se acordó se les haga comparecer en la primera sesión a los Fieles de 1876 para que informen.
Instancia de Ricardo P. Uriarte solicitando se le asigne 1000 reales anuales por desempeño como organista, se acordó dejar pendiente de resolución.
El Secretario pidió a la Corporación que cumpla con lo que previene la ley municipal referente a la instalación del archivo en la Casa Consistorial, se aprobó se traigan al local que ocupa el profesor de instrucción publica.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 28 de septiembre de 1883

El Presidente manifestó que siendo conveniente la construcción de un juego de bolos en el punto contiguo a la taberna de La Cruz cuyas obras dieron principio José Ramón Lecue ponía en conocimiento para que se le conceptuaban para sacar a remate publico la obra, se acordó se saquen a subasta.
Se acordó se forme el presupuesto para las obras de la taberna de Usansolo y se someta a la aprobación para proceder sin demora a dicha reparaciones.
Autorización para la ejecución de varias obras en la Ermita de San Andrés bajo los planos y condiciones que formulara el Ayuntamiento.
Así como las que debe ejecutarse en la Ermita de San Asensio por la que también se formulara el oportuno expediente.
Solicitud presentada por varios vecinos pidiendo un recargo a las piedras de las canteras que se extraen del común, se acordó que todo aquel que se dedique a dicha extracción pagara el canon anual de 150 reales,cuya resolución no se conformaron Julian Uriarte, Feliciano Castillo, Juan Bautista Ereño y Antonio Lejarza.

Resultados 491 a 500 de 718