Vivienda

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Vivienda

Término General 03 Obras y Urbanismo

Vivienda

Términos equivalentes

Vivienda

Términos asociados

Vivienda

62 Descripción archivística para Vivienda

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carmelo Ayesta Aranguren solicitando licencia de obras para la construcción de 30 viviendas y locales comerciales de protección oficial subvencionadas Expediente BI-VS-66/72 en Doctor Gandasegui Arquitecto: A. TELLERIA.

  • ES AMG-GUA 48960.3.3.2..3.2.1..3.2.1.8. HYWMDP.AHFB-5462
  • Unidad documental simple
  • 1972-11-08 - 1973
  • Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao

Acta de la cesión de terreno para viales otorgada por Carmelo Ayesta Aranguren, constructor casado con Juana Sagarduy Garmendia, a favor del Ayuntamiento de Galdácano. Dada en Amorebieta Echano el dieciocho de enero de 1973 ante José María Zarza Gómez.
Dieciséis planos del proyecto de construcción de treinta viviendas y locales comerciales en Galdácano para Carmelo Ayesta Aranguren. Firmados en Bilbao por el arquitecto Anastasio Tellería en diciembre de 1971 y 1972:
Plano a escala uno: dos mil de emplazamiento.
Plano a escala uno: cincuenta de planta sótano y saneamiento.
Plano a escala uno: cincuenta de planta baja.
Plano a escala uno: cincuenta de planta sala de máquinas.
Plano a escala uno: cincuenta de planta de cubierta.
Plano a escala uno: cincuenta de fachada principal.
Plano a escala uno: cincuenta de fachadas laterales.
Plano a escala uno: cincuenta de fachada posterior.
Plano a escala uno: cincuenta de sección A - B.
Plano a escala uno: cincuenta de red general de electricidad.
Plano a escala uno: cincuenta de red general de agua.
Plano a escala uno: veinte de secciones constructivas.
Plano a escala uno: cincuenta de memoria de carpintería.
Plano a tamaño natural de detalles carpintería.
Plano a escala uno: cincuenta de planta de cimientos.
Plano a escala uno: cincuenta de pilares.

Caserío de Gumers y Eugenio. Barrio Arteta

Fotografía de los caseríos que conforman Arteta nº 5

Caserio de Gumers y Eugenio.
Este caserío forma parte del conjunto de caseríos sitos bajo la localización Arteta 5, los cuales tienen a su vez su propia localización, que en este caso han sido varias las denominaciones (las fotografías adjuntas siguen este orden):

  • Labea nº 9.
  • Labea nº 10.
  • Labea nº 12.

Ereño Sarrionandia, Francisca

Caserío de Javi Mena. Barrio Arteta

Caserío de Javi Mena.

Este caserío forma parte del conjunto de caseríos sitos bajo la localización Arteta 5, los cuales tienen a su vez su propia localización, que en este caso han sido varias las denominaciones (las fotografías adjuntas siguen este orden):

  • Labea nº 6.
  • Labea nº 16.

Ereño Sarrionandia, Francisca

Caserío de la familia Ereño (Pachoa y León). Barrio Labeaga

Caserío de Francisco (Pachoa) y León Ereño (en las fotografías el caserío de la izquierda).
Este caserío forma parte del conjunto de caseríos sitos bajo la localización Labea 14, cerca del actual camino Astui, los cuales tienen a su vez su propia localización, que en este caso han sido varias las denominaciones (las fotografías adjuntas siguen este orden):

  • Labea nº 8.
  • Labea nº 11
  • Labea nº 12.
  • Labea nº 13.

Ereño Sarrionandia, Francisca

Caserío de la familia Ereño (Ramón y Silverio). Barrio Labeaga

Caserío de Ramón y Silverio Ereño, con la posible denominación de Mendui Goikoa.
Este caserío forma parte del conjunto de caseríos sitos bajo la localización Labea 14, los cuales tienen a su vez su propia localización.
Este caserío está dividido en dos partes, una de Silverio Ereño y otra de Ramón Ereño, que pasan de ser Arteta nº 15 y nº 17 a ser Labea nº 9. Por lo que su localización ha tenido varias denominaciones (las fotografías adjuntas siguen este orden):

  • Labea nº 9.
  • Arteta nº 15.
  • Arteta nº 17.

Ereño Sarrionandia, Francisca

Resultados 1 a 10 de 62