Fábrica de algodones nitrados (2/2)
- ES MAXAM 48960-3.1.1.1.MAXAM-24
- Unidad documental simple
- 1940 - ?
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Vista general de la fábrica de algodones nitrados en Guturribay
26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Fábrica de algodones nitrados (2/2)
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Vista general de la fábrica de algodones nitrados en Guturribay
Fábrica de casquillos para detonadores
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Fabrica de casquillos para detonadores. Vista parcial de la instalación de casquillos.
Fábrica Vasco-Asturiana Santa Bárbara
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Fábrica Vasco-Asturiana Santa Bárbara en Galdakao. Se calcula que la fotografía es de los año 20 del siglo XX.
Fachada de la fábrica en el año 1938
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Fotografía de la fachada de la fábrica en el año 1938.
Instalaciones de : Zuazo, Pagatza y Guturribay. Año 1930
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Fotomontaje del año 1930 de las tres instalaciones de la Sociedad Anónima Española de La Dinamita: Zuazo, Pagatza y Guturribay.
Interior de la fábrica La Cantábrica en el año 1890
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Interior de la fábrica La Cantábrica, en el año 1890, cuando aún era una fábrica de harina y que más tarde pasó a ser de abonos, siendo finalmente incorporada a la empresa de explosivos.
El 9 de octubre de 1884 se publicó en el Boletín Oficial de la provincia la escritura de fundación y los estatutos de la Sociedad Anónima Española de Fosfatos Solubles denominada “La Cantábrica”. Romualdo García llevaba la empresa “por su inteligencia especial” como dice la escritura. Tenía su despacho en Bilbao, en la calle Ribera, número 4, primer piso.
En los bajos de esta casa estaba la lonja de hierros de Facundo Chalbaud y Cía, cuñado de Telesforo Errazquin, precursor de la empresa de explosivos “La Dinamita”, que posteriormente adquirió la fábrica de harinas y fundó “La Cantábrica”.
Pabellones interiores de la fábrica La Dinamita
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Vista panorámica de los pabellones interiores de la fábrica La Dinamita hacia el año 1960.
Panorámica del acceso a Fábrica de Zuazo
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Fotografía de la panorámica del acceso a Fábrica de Zuazo.
Polvorines de la fábrica La Dinamita en Santa Marina
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Polvorines de la fábrica La Dinamita en Santa Marina, donde se almacenaba el producto, protegido para posibles explosiones. Fotografía del año 1890.
Ruinas de la Casa de Dirección de la Fábrica del Monte "Santa Marina"
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Fotografía de las ruinas de la Casa de Dirección de la Fábrica del Monte "Santa Marina" en Galdakao, donde la empresa fue fundada.