Folclore

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Folclore

Término General Cultura

Folclore

Términos equivalentes

Folclore

Términos asociados

Folclore

22 Descripción archivística para Folclore

Sólo resultados directamente relacionados

Acto festivo en frontón (1/2)

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.4.2.4.2.MAXAM-80
  • Unidad documental simple
  • [entre 1940 y 1950]
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía realizada, en lo que parece un frontón, en la que hay una gran cantidad de público dispuesto en círculo. En el centro se observa a una persona, bajo unas cajas puestas a modo de piñatas, de las que cuelgan cuerdas y caen objetos.

Acto festivo en frontón (2/2)

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.4.2.4.2.MAXAM-81
  • Unidad documental simple
  • [entre 1940 y 1950]
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía realizada, en lo que parece un frontón, en la que hay una gran cantidad de público dispuesto en círculo. En el centro se observa a una persona, bajo unas cajas puestas a modo de piñatas, de las que cuelgan cuerdas y cae una gallina.

Carnavales de Galdakao - Partitura

Tema: Popular - Pasacalle
Nombre: Carnavales de Galdakao 1993
Instrumentación: Juan Carlos Irizar
Basado en una melodía recogida por Andra Mari Dantza Taldea en Zeberio

Celebración de una fiesta

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.4.2.4.2.MAXAM-156
  • Unidad documental simple
  • 1910
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía de la celebración de una fiesta (San Ignacio o Santa Bárbara) en las instalaciones de la Dinamita. Año aproximado 1910.

Festividad de San Ignacio. Año 1920

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.4.2.4.2.MAXAM-153
  • Unidad documental simple
  • 1920
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía realizada en el año 1920 en el día de la Festividad de San Ignacio, en el que se observan los encargados en la comida personal de la fábrica “La Dinamita”. De izquierda a derecha. De pie: J. Gorostiza, Leandro Bergara, Antonio Arteta, Jorge Karramiñana, Miguel Ereño, E. Trueba. Sentados: Patxi Bilbao, Luis Uriarte, Bautista Uriarte.

Fotografía de un batel con seis remeros y un patrón

Batel con el posible nombre de Politena.
Celebración de la festividad del 31 de julio donde se ve a gente en la orilla del rio. Las barcas eran un negocio de la familia Zamalloa de Bengoetxe, que las alquilaba por horas.

Tutor Larrea, Alfonso

Fotografía de un batel en el río Ibaizabal con seis remeros

La barca de la fotografía podría llamarse Politena o Politxena.

En verano en las barcas solían ir 3 o 4 personas, las cuales se alquilaban en Zamalloa (el de Bengoetxe) o en Pontxi Ibarretxe bajo el puente Plazakoetxe. El recorrido era desde la presa que tenía la Dinamita en Torrezabal hasta Mercadillo.

Muchos aprendían a nadar bajándose de la barca donde sólo cubría 30 o 40 cm, cerca de la zona pedregosa de Torrezabal. Unian los juncos que había en las orillas del río para hacerse flotadores, que cubrían la cintura. Nadaban hasta un tronco caído a 1 m del nivel del río y lo utilizaban como trampolín. Los que ya se defendían bien, pasaban al otro lado, donde vivía Mauricia Garabieta.
Evitaban nadar dentro de la presa porque era muy arriesgado, debido a las corrientes.

Tutor Larrea, Alfonso

Resultados 1 a 10 de 22