Galdakao (Bizkaia)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Galdakao (Bizkaia)

Término General Bizkaia (País Vasco)

Términos equivalentes

Galdakao (Bizkaia)

  • Usado para Galdácano (Vizcaya)

Términos asociados

Galdakao (Bizkaia)

761 Descripción archivística para Galdakao (Bizkaia)

9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 26 de agosto de 1883

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Se mando que concurran los nombrados en la sesión anterior para la posesión de sus cargos.
Se procedió al acto ceremonial.
Instancia de José Ramón Lecue pretendiendo le concedan autorización para construir un juego de bolos frente a la taberna de La Cruz, se acordó denegar la autorización.
Instancia de Cecilio Jauregui y Consortes solicitando su intervención para que se reponga el camino peatil del paso a nivel denunciado en el ferrocarril de Durango que ha sido destruido, se acordó se proceda en la forma solicitada.
Instancia suscrita por Juan Bautista Eguireun y Consortes solicitando algún arbitrio a las piedras que se extraen de las canteras, se acordó desestimar.
Se acordó nombrar para Secretario a Antonio Sagarduy Lejarza con el sueldo anual de 5000 reales.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 25 de mayo de 1845

Teniendo presente la reconstrucción del puente de Usansolo con dirección al de Unquina, se acordó que poniendose de acuerdo el Alcalde cn Bernabe Díaz Mendivil se saque a publico remate la obra que se nombrara de común acuerdo.
Se faculto a Alcalde para que ponga en ejecución la obra de reposición del puente de Bengoechea.
Se faculto al Ayuntamiento para que se hallan derribado algunos mojones en el confín jurisdiccional de Leguinalde,acuda el tribunal competente y solicite la colocación y arreglo de dichos mojones.
Para recibir los rendimientos de las sisas vencidas, se faculto al Ayuntamiento para que si no pueda conseguir los cobros se valgan de los medios judiciales acudiendo al tribunal.
Se dio cuenta de la razón producida por Gregorio Celaya y José Larrinaga reclamando sueldo por las ocupaciones de su fielato, se acordó se despache libramiento de su cuenta importante 250 reales vellón.
Memorial presentado por José Antonio Jauregui reclamando el pago de 800 reales vellón de los réditos de 20000 reales que le adeuda el pueblo en 1843, se acordó se despache libramiento.
Cuenta producida por Sebastián Garay reclamando 740 reales de sus trabajos y salario de montargeros de 1837, se acordó se despache libramiento.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de febrero de 1839

Marcos Ereño y Francisco Gandasegui Fieles Regidores que fueron en 1835, han encargado 1624 bonos de suministros prestados a las tropas carlistas que comprenden 32819 raciones de pan 4484 libras, 3844 maíces, 1094 libras de tocino, etc.
Enterado el Ayuntamiento de una cuenta producida por Sr. Zavala, de diferentes obras de reposición escultadas en la Taberna de La Cruz ene l presente año importante 972 reales y 25 mas, han acordado se despache el correspondiente libramiento.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 23 de septiembre de 1838

Se ha dado cuenta de un memorial presentado por Antonio Eguia rematante de la taberna de La Cruz, relativo a que el Ayuntamiento adopte los medios para evitar los perjuicios que esta experimentando con motivo de la venta del vino que hacen en las cantinas, resultaron también perjuicios considerables a esta Comunidad, han resuelto se eleve una exposición a la Diputación General de este Señorío, solicitando la suspensión de venta de otro genero en las casetas de las citadas cantinas.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 23 de noviembre de 1875

Se dispuso se leyeran las condiciones por las que rigen los remates de las tabernas siendo aprobadas las siguientes:
1º Que se reconocen por posadas publicas las casas tituladas Posada Arosa, Posada de La Cruz, Posada del Alto y Posada de Olabarri.
2º Se le exima de la obligación de abastecer vino blanco al rematante de La Cruz.
3º Se le informe el derecho de 4 reales al chacolí y sidra que se traiga de otra jurisdicción.
4º Los plazos han de ser mensuales y con derecho de descontar los haberes por suministro durante la guerra.
5º Que la cuarta parte al que ascienda los remates queda destruida para pago a los acreedores.
El Secretario hizo presente que a Calisto Aperribay y Carlos Urrutia se le había embargado por 8000 por el tribunal de Guernica a instancia de José Ellacuria por 12005 reales, al igual que se le habían hecho a los rematantes de la tabernas de La Cruz, Padura y Usansolo, se acordo consignar que toda vez que los Regidores habían invertido en atender a las perentorias necesidades de la guerra y que los rematantes tenían satisfechos sus plazos.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 23 de Julio de 1837

Circular dirigida a la Diputación en punto que los Vocales examinen y conformes por Comisionados especiales a Juan Ángel Aguirre, Juan José Arosegui, Juan Antonio Abasolo, Marcos Ereño para que en representación de esta Comunidad verifique otra reforma aviniendose a lo que previene la citada circular.
Proponer a Pedro María Zamalloa la reposición del trozo del camino desde Urgoiti a Errequeta.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 22 de junio de 1884

El Presidente que la Diputación reclama 4530,70 ptas. correspondiente al contingente provincial y que da para su pago dos plazos improrrogables, se acordó nombrar para componer una comisión de para rectificar la estadística de repartimiento vecinal a Julian Uriarte excluir de la lista de la lista del año pasado como comprendidos en la clase de pobres a los individuos siguientes.
Aprobadas las condiciones de la subasta del arriendo de juego de bolos acordando se anuncie a remate.
Se acordó se proceda verificar los retejos de la iglesia parroquial y otras reparaciones en la torre, nombrando al efecto como encargado al Alcalde.
Se acordó modificar la clasificación de cédulas personales al vecindario por hallarse mal clasificadas nombrando al Alcalde y Secretario.
Se acordó se verifique la reparación del puente Torrezabal de La Cruz.
Se acordó se formen unas condiciones con objeto de echar a remate las canteras de piedras del común por ser beneficio para los fondos municipales nombrando a Pablo Ealo, José Antonio Muniosguren, Antolin Legorburu, y Juan Cruz Zabala.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 22 de julio de 1883

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
El Presidente manifestó que se procedía a publicar el resultado de la formación de sesiones, se acordó dividir el pueblo en tres secciones nombradas La Cruz, Bengoeche y Unquina.
Se acordó se exponga al publico.
Circular dirigida por la Junta de Agricultura, Industria y Comercio ordenando se devuelva las preguntas que se acompañan.
Se dio cuenta de una gestión que había recibido sobre la cuota que le corresponde para el contingente provincial para las atenciones de culto y clero a lo que fue acompañado Remigio Uriarte y Juan Cruz Eizaga.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 22 de agosto de 1876

Instancia de Faustina Estancona, se acordó socorrerle con 400 reales anuales.
En atención a la pretensión de María Manuela Ordeñana, se acordó socorrerle con 160 reales de vellón.
Se considero una pretensión de la Familia de Ramona Zamalloa, se acordó socorrerle con 450 reales de vellón.
El Alcalde dio cuenta que Regidor Sindico estaba en el punto de La Cruz dando frente a las atenciones del pueblo, se acordó abonarle 1000 reales por los días indicados.
Se acordó satisfacer a Juliana Ordeñana las cantidad de 412 reales de vellón.
Se acordó abonar al Regidor por los trabajos de guardia y bagajes con 6 reales.

Resultados 711 a 720 de 761