Gestión administrativa

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Gestión administrativa

Término General 06 Gobierno y Legislación

Gestión administrativa

Términos equivalentes

Gestión administrativa

Términos asociados

Gestión administrativa

718 Descripción archivística para Gestión administrativa

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de diciembre de 1877

El Presidente manifestó que el objeto de esta reunión era que quedase constituida la Junta Municipal para llevar a efecto las operaciones de la formación del Censo General de la población, se constituyo de la forma siguiente:
Se comisiono a Saturnino Ereño para que reciba las cédulas de inscripción y demás documentos censales.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de diciembre de 1883

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
El Presidente manifestó que el objeto de la convocatoria era poner en conocimiento de las entradas y salidas de los fondos municipales durante el trimestre, se examino el cuadro que antecede y lo aprobó.
El Presidente manifestó los beneficios que reportaría el formar un acuerdo sobre la solventacion de la deuda respecto a los acreedores de la penúltima guerra civil cuya solventacion es de 2 reales en cantara, se acepto la manifestación acordando se sometiera a la aprobación de la Diputación.
El Alcalde hizo presente que como Presidente de la Junta de Sanidad deba cuenta de una reunión con la asistencia de Apolinar Osaba, Pedro Arteabaro, Pablo Ealo y José Muniosguren en cuya reunión se acordó se elevara el acuerdo de la Junta a fin de se hiciera llevar a cabo lo estimado, haciendo ingreso de la suma de 825 ptas. destinad para la beneficencia.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de enero de 1867

Se procedió al nombramiento de Mayordomo saliendo nombrado Bautista Echevarría y por ausencias a Pedro Antonio Zamacona.
Se procedió al nombramiento de Sindico Procurador a Silverio Larrea.
Se procedió al nombramiento de propios y arbitrios a Tomas Larrinaga.
Se procedió a la elección de Buleros fueron elegidos:
Por la parcialidad de arriba.
1º Juan Bautista Eguireun
2º Rafael Madariaga
Por la parcialidad de abajo .
1º Juan Cruz Castillo.
2º Anselmo Celaya.
Para el inmediato año.
Por la parcialidad de arriba.
1º Rafael Madariaga.
2º Juan Bautista Eguireun.
Por la parcialidad de abajo.
1º Alejo Celaya.
2º Juan Cruz Castillo.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de febrero de 1840

Se ha puesto en publico previa fijación de edictos las obras de reposición de la taberna Padura bajo la cantidad de 1447 reales que se cobraron en tres plazos en el presente año, ha quedado el remate sin puja y en la misma cantidad en José Aldecoa.
Cuenta producida por Tomas Larrinaga de las ocupaciones en los años 1837, 1838 y 1839 importante de 352 reales, se despache los libramientos.
Cuenta presentada por María Ramona Barandica Ventera de la taberna de Usansolo que fue el año ultimo de víveres suministrados a Militares y Paisanos que asciende 135 reales, se han despachado libramientos.
Alguno acreedores con recursos judiciales ocasionaron considerables perjuicios para el cobro de sus créditos, de indicaciones gastos, y mediante algunos derechos prometen dar alguna tregua formalizando escrituras de obligación, autorizan al efecto y tan bastante como derecho se requiere a los expresados señores Fieles, para otorgar otras escrituras con las firmezas legales.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de febrero de 1845

Exposición presentada por José Saz solicitando se le permita construir una caseta en Urgoiti con objeto de vender vino de Rioja y otros géneros, se acordó que se antepone a las condiciones del rematante.
Exposición del Arquitecto Francisco María Aguirre reclamando 1059 reales para el reconocimiento que causo a principios de 1837 en la ermita de La Cruz, se acordó que consultando con los antecedentes del particular se le de contestación.
Memorial presentado por Juan Bautista Aguirre solicitando el pago de 1000 reales por el 2º plazo del remate causado de la reposición de los caminos que desde Erleches pasa Larrabezua, se acordó se expida su libramiento.
Memorial de Juan Antonio Loroño solicitando se le declare exento de la contribución mediante a satisfecho el culto y clero en 1841, se acordó que el expresado se hallaba en el caso de satisfacer como los demás las contribuciones.
Exposición de Martín Basabe reclamando su salario y trabajos de montargeros en 1840 importante 252,5 reales, y se mando despachar libramiento.
Para que se asista al acta de conciliación en la que es citada la Anteiglesia, a instancia de Josefa Bengoeche sobre el pago reales, se dio poder al Alcalde Juan Cruz Eizaga.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de febrero de 1846

Instancia de Juan Bautista Ormaeche Mendicoa de Zamudio solicitando la liquidación de sus acreedores de la Anteiglesia, se acordó se comisione a Pedro Gorrochategui para llevar a efecto otra liquidación.
Se comisiono a los Fieles para que en unión del Alcalde Saliente lo dirijan a S.S. para la formación del presupuesto del presente año.
Se acordó acceder a la suplica de Juan Antonio Eizaga con 160 reales.
Accediendo a la suplica de los tres acólitos Calisto Ereño, Eustacio Zamacona y Fermín Oyarzabal, se acordó se les atienda con 60 reales a los tres.
Se acordó que previa tasación de poder cortar y reducir a carbón la leña de Rialtadua se saque a publico remate.
Se comisiono a los Fieles para el arreglo que deban satisfacer los forasteros que pretenden sacar piedra en los comunes de esta Anteiglesia.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de julio de 1876

El Alcalde dio cuenta que convendría se nombrase dos personas para que hagan los cobros costeando todos sus ingresos, se nombro a Tomas Larrinaga y José Ellacuria dandoles facultad para que cobren las cantidades que deben los siguientes individuos: José Nicolás Gorrochategui, Francisco Zuloaga y Juan Cruz Eizaga rematantes de 2 reales desde 1871 hasta 1875, que faltan pagar las cantidades correspondientes con arreglo a los remates: Manuel Lezama, rematante de La Cruz, Pedro Urquijo, rematante de Padura, Ignacio Auza, rematante de Usanslo y Julian Barañano, rematante de Urgoiti.
Ascienden las cantidades que los individuos citados deben al Ayuntamiento cuya cantidad no se puede precisar, pero resultara de los remates respectivos. Los mencionados Tomas Larrinaga y José Ellacuria quedan autrizados para practicar las diligencias necesarias hasta conseguir el cobro de las cantidades que deben.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de julio de 1881

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Se procede a señalar las Juntas Locales de Instrucción de Publica y Junta de Sanidad recayeron los nombramientos así:
Instrucción Publica:
Presidente: Ramón Garay.
Regidor: Juan Cruz Zavala.
Cura Párroco: Remigio Uriarte.
Vecinos: Ricardo Uriarte, Antonio Abasolo, José Ellacuria.
Junta de Sanidad:
Presidente: Ramón Garay.
Medico: Celestino Ereño.
Veterinario: Joaquín Abrisqueta, Federico Eguiluz.
Vecinos: Luis Hormaeche, Pedro Arteabaro.
Junta de Beneficencia: no se hizo nombramiento.
Mayordomo: Ponciano Oleaga; Suplente: Juan Antonio Arostegui.
Depositario de propios y arbitrios: Fernando Campos Ibaceta.
Interventor: Cándido Sagarminaga.
Recolector de carnes: Joaquin Abrisqueta.
Aforadores de vinos y demás licores.
La Cruz: Domingo Eguileor.
Padura: Juan Bautista Uriarte.
Usansolo: Cándido Sagarminaga.
Urgoiti: Juan Cruz Zavala.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 2 de junio de 1839

Se dio a entender a todos los concurrentes a esta acta el relato de un despacho obtenido en el tribunal del Teniente General a consecuencia de un escrito producido por el Procurador José Ortuzar relativo a la urgente necesidad en que se encuentra esta Anteiglesia, para la enajenación de montes para hacer pago de sus respectivos créditos a diferentes acreedores que hostigan a la misma para dar cobro con recursos judiciales redundando enormes gastos y perjuicios, ordenando el tribunal que convocado el Ayuntamiento en la forma ordinaria con asistencias de los propietarios forasteros para determinar lo conveniente en el particular y después de haber discutido acordaron que mediante las ventajas y beneficios que conseguirá con la enajenación verificada del monte Eizaga Celaya vendido en el año ultimo a José Ramón Jugo, y de otros trozos que se demarcaran para evitar los males que la amenazan de tantas calamidades ocasionadas por la guerra y ocurrir al pago de las deudas que la rodean se practiquen las diligencias en el citad tribunal para la aprobación de la venta de otro monte y para la enajenación de los denominados Oletaerreberrena, Irebagui y Ucurtuzaga, obteniendo la autorización para la practica de diligencias hasta conseguir el fin indicado, autorizan con poder bastante y facultades amplias a los expresados Fieles Juan Bautista Echevarría, José Antonio Zabala.

Resultados 341 a 350 de 718