Gestión administrativa

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Gestión administrativa

Término General 06 Gobierno y Legislación

Gestión administrativa

Términos equivalentes

Gestión administrativa

Términos asociados

Gestión administrativa

718 Descripción archivística para Gestión administrativa

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 23 de noviembre de 1862

Se dio cuenta por el Alcalde que la reclamación que se había introducido por José Antonio Urizar sobre pago de intereses había sido desestimada por la Diputación y este acudió al Juzgado de Primera Instancia con la reclamación del pago de 1343 reales que se le adeudan por razón de dichos créditos, se acordó se impetrara el Gobernador la autorización para la defensa del recurso.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 23 de noviembre de 1875

Se dispuso se leyeran las condiciones por las que rigen los remates de las tabernas siendo aprobadas las siguientes:
1º Que se reconocen por posadas publicas las casas tituladas Posada Arosa, Posada de La Cruz, Posada del Alto y Posada de Olabarri.
2º Se le exima de la obligación de abastecer vino blanco al rematante de La Cruz.
3º Se le informe el derecho de 4 reales al chacolí y sidra que se traiga de otra jurisdicción.
4º Los plazos han de ser mensuales y con derecho de descontar los haberes por suministro durante la guerra.
5º Que la cuarta parte al que ascienda los remates queda destruida para pago a los acreedores.
El Secretario hizo presente que a Calisto Aperribay y Carlos Urrutia se le había embargado por 8000 por el tribunal de Guernica a instancia de José Ellacuria por 12005 reales, al igual que se le habían hecho a los rematantes de la tabernas de La Cruz, Padura y Usansolo, se acordo consignar que toda vez que los Regidores habían invertido en atender a las perentorias necesidades de la guerra y que los rematantes tenían satisfechos sus plazos.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 23 de septiembre de 1838

Se ha dado cuenta de un memorial presentado por Antonio Eguia rematante de la taberna de La Cruz, relativo a que el Ayuntamiento adopte los medios para evitar los perjuicios que esta experimentando con motivo de la venta del vino que hacen en las cantinas, resultaron también perjuicios considerables a esta Comunidad, han resuelto se eleve una exposición a la Diputación General de este Señorío, solicitando la suspensión de venta de otro genero en las casetas de las citadas cantinas.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 23 de septiembre de 1877

El Presidente dio cuenta que el objeto de esta reunión era acordar y resolver como había de satisfacerles a Fernando Campos, Julian Uriarte y otros por prestamos que tenían para los gastos de la guerra que irrogaban a este pueblo, se acordó que con destino al objeto se imponga 1,25 ptas. que se entienda por entrada.
Se acordó que el Alcalde vea todos los terrenos con objeto de señalar rentas a los que sin ellas se están gozando, vender arboles y proceder para satisfacer las sumas en deber en el concepto del principio.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de abril de 1853

Enterados de la reunión que se hace por José Domingo Amezaga de los cargos de Maestro de instrucción de primeras letras y organista, se acordó que admitiendose la renuncia se anuncie la vacante de ambas piezas y para que tenga efecto en conocimiento del Gobernador de la Provincia para que S.S. se digne a mandar la vacante.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de agosto de 1845

Se comisiono al Alcalde Presidente en unión de los demás Concejales para el arreglo de las festividad de S.S.M.M. en los términos que le parezca.
Se acordó se manifieste al Jefe Político en contestación a la orden circular el deseo que anima a esta Ayuntamiento para que las elecciones de la nueva Justicia.
Se acordó se contribuya a Andrés Barroeta 34 ducados por año con la circunstancia de que si falleciera cualquiera de sus hijos se le abonara otra suma, y se fueran los dos se le abone 34 ducados.
Se acordó se len 160 reales a Juan Cruz Gandarias para remediar sus necesidades.
Quedan sin efecto de común conformidad con el rematante José Saz las 10 pujas de recolección de frutos, se acordó que cada cosecha contribuya con la décima cuarta parte de maíz, etc., se comisiono al Ayuntamiento para la nueva escritura.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de agosto de 1879

Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
El Alcalde Presidente manifestó la necesidad de nombrar la Junta Municipal para resolver cuestiones, se procedió a la formación de dos secciones. se recayó en:
Se procedió al nombramiento de los han de constituir las comisiones especiales de la forma siguiente.
Para la Junta de Sanidad:
Presidente: Ramón Garay.
Medico: Celestino Ereño.
Vocales: José Ramón Aguirre, Manuel Lezama, Santiago Ugarriza, Calisto Aperribay y Pascual Larrauri.
Para la Junta de Instrucción Publica:
Presidente: Ramón Garay.
Concejales: Luis Ibarreche y Antonio Legorburu.
Cura Párroco: Remigio Uriarte.
Vocales: Agustín Zamacna, Domingo Eguileor. Jose Ramon Oyarzabal.
Instancia presentada por José Arteta en la expone hallarse su esposa imposibilitada por lo que pide se el asigne un socorro, se acordó no poder asignarle ninguna pensión.

Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 24 de diciembre de 1843

  • ES AMG-GUA 48960.1.1.2..1.2.8. 3LLJND.CUSTODIA-4486/0.CUSTODIA-4486/140
  • Unidad documental simple
  • 1843-12-24
  • Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao

Se dio cuenta de un despacho obtenido por Joaquín Arriola la escritura de prorroga que se le hizo para la plaza de cirujano, se acordó no se hallaba el litigio que se proponía.
Oficio dirigido por el Fiel de Amorevieta citando a instancia de José Antonio Uria en reclamación de cantidad de reales, se faculto a Martín Abasolo para que defienda al pueblo por los medios que previene.

Resultados 411 a 420 de 718