- ES AMG-GUA 48960.3.3.2..3.2.1..3.2.1.8. HYWMDP.CUSTODIA-455/14
- Unidad documental simple
- 1986-05-30 - 1986-06-19
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
37 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Disciplina urbanística: Licencia obras mayores/1ª ocupación
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Inventario de ingeniería civil
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Fuente de la Cruz (Juan Bautista Uriarte)
Puente del Mercadillo (Bengoetxe)
Puente de Torrezabal (Torrezabal bidea)
Puente de Usansolo (Usansolo)
Puente de la Torre (Puentelatorre)
Inventario de arquitectura rural
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
106 fichas con los siguientes inmuebles
Inventario de arquitectura religiosa
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
8 fichas con las siguientes iglesias
Inventario de arquitectura civil
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
17 fichas con los siguientes inmuebles:
Interior de la fábrica La Cantábrica en el año 1890
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Interior de la fábrica La Cantábrica, en el año 1890, cuando aún era una fábrica de harina y que más tarde pasó a ser de abonos, siendo finalmente incorporada a la empresa de explosivos.
El 9 de octubre de 1884 se publicó en el Boletín Oficial de la provincia la escritura de fundación y los estatutos de la Sociedad Anónima Española de Fosfatos Solubles denominada “La Cantábrica”. Romualdo García llevaba la empresa “por su inteligencia especial” como dice la escritura. Tenía su despacho en Bilbao, en la calle Ribera, número 4, primer piso.
En los bajos de esta casa estaba la lonja de hierros de Facundo Chalbaud y Cía, cuñado de Telesforo Errazquin, precursor de la empresa de explosivos “La Dinamita”, que posteriormente adquirió la fábrica de harinas y fundó “La Cantábrica”.
Instalaciones de : Zuazo, Pagatza y Guturribay. Año 1930
Honen parte da:Fondo privado MAXAM
Fotomontaje del año 1930 de las tres instalaciones de la Sociedad Anónima Española de La Dinamita: Zuazo, Pagatza y Guturribay.
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Contiene planos