- ES AMG-GUA 48960.3.3.2..3.2.1..3.2.1.8. HYWMDP.CUSTODIA-763/0
- Unidad documental simple
- 1987-06-04 - ?
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
37 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Disciplina urbanística: Licencia obras mayores/1ª ocupación
Acta de la sesión extraordinaria correspondiente al día 11 de julio de 1882
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Asignación de secciones para el nombramiento de Vocales de la Junta Municipal, se dividió el pueblo en tres secciones, compuesta de los vecinos contribuyentes siguientes:
La Cruz.
Bengoechea.
Unquina.
Son nueve los adjuntos que deberá sacarse donde resulta que deben designarse uno de estos por cada Concejal.
Comunicaciones dirigidas por el Gobernador Civil referentes la primera a los presupuestos que han de regir durante el actual año económico, la segunda a recordar el contenido de la anterior y la tercera a la rendición de las cuentas del Alcalde suspenso Ramón Garay, se acordó que tanto los presupuestos y las cuentas presentadas pasen al Sindico para que emita su dictamen.
Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 1 de septiembre de 1869
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
El Alcalde dio cuenta que Diego Elordy rematante de la taberna de La Cruz, había propuesto por sus fiadores a Ignacio Auza y Pablo Celaya; Francisco Uriarte rematante de Padura a Manuel Antonio Ereño y Alejo Celaya; José Ramón Ugarte rematante de Usansolo a José Ramón Aguirre y Pedro Antonio Recalde y el rematante de Urgoiti Ignacio Auza a Pablo Celaya Y José Antonio Urizar, enterado el Ayuntamiento que las personas evacuadas así como Francisco Zuloaga rematante de la percepción de 2 reales quien propuso a Juan Bautista Echevarría y Pedro Arana fueron admitidos, se acordó autorizar a Cándido Sagarminaga y Joaquín Abrisqueta para que proceda a las escrituras de remate.
Expediente promovido por varios vecinos con motivo de la rebaja del 24% a la cada uno contribuye para subvenir a los gastos de la guerra de Marruecos se halla resuelto por este Señorío. Se autorizo a Cándido Sagarminaga y José Celaya para que procedan a cobrar la dacion practicada.
Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 11 de marzo de 1874
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
El Presidente hizo presente a la Junta General en la necesidad en que esta justicia se encontraba de cantidad para cubrir los gastos a consecuencia de la guerra teniendo en cuenta la situación deplorable del pueblo, se acordó proceder al remate de las tabernas de La Cruz y Padura.
Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 11 de septiembre de 1873
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Dio cuenta a la Junta General de vecinos una exposición presentada por Ignacio Auza en solicitud de perjuicios a consecuencia de la obligación como fiador del rematante de la taberna de La Cruz, con motivo de las circunstancias actuales, se acordó se obligue a que se cumplan las condiciones con abono de los daños y perjuicios.
Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 13 de febrero de 1842
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
Se mando sacar a nuevo remate las sisas de la taberna de La Cruz facultando a Sebastián Celaya.
Acta de la sesión ordinaria correspondiente al día 13 de febrero de 1868
Honen parte da:Archivo Municipal de Galdakao
El Alcalde hizo presente que se le habían dirigido algunas solicitudes a consecuencia de la deplorable situación en la que se encuentran, se acordó se les socorra los gastos para que les sean abonados.
Dio cuenta que por algunos vecinos de Lezama le habían solicitado se les concediese el permiso de cortar argoma para un consumo, a lo que se les faculto previa tasación.
El Presidente dio cuenta acercad el terreno que existe en La Cruz perteneciente a Carlos Adán de Yarza habían convenido, que el Ayuntamiento había de satisfacerle la suma de 6 escudo y 600 milésimas para lo cual había de procederse al otorgamiento de la escritura, se faculto al Presidente en compañía del Sindico.