Fotografía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Fotografía

Términos equivalentes

Fotografía

Términos asociados

Fotografía

562 Descripción archivística para Fotografía

562 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acto festivo en frontón (1/2)

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.4.2.4.2.MAXAM-80
  • Unidad documental simple
  • [entre 1940 y 1950]
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía realizada, en lo que parece un frontón, en la que hay una gran cantidad de público dispuesto en círculo. En el centro se observa a una persona, bajo unas cajas puestas a modo de piñatas, de las que cuelgan cuerdas y caen objetos.

Acto festivo en frontón (2/2)

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.4.2.4.2.MAXAM-81
  • Unidad documental simple
  • [entre 1940 y 1950]
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía realizada, en lo que parece un frontón, en la que hay una gran cantidad de público dispuesto en círculo. En el centro se observa a una persona, bajo unas cajas puestas a modo de piñatas, de las que cuelgan cuerdas y cae una gallina.

Alumnas de las Hermanas de la Caridad en el aula

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.1.2.1.2.MAXAM-51
  • Unidad documental simple
  • [entre 1940 y 1950]
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Aula de la escuela de las Hermanas de la Caridad donde hay varias alumnas sentadas en sus pupitres con comida y bebida, repartida por dos monjas y una mujer.

Alumnos de la escuela de los Hermanos Maristas

  • ES MAXAM 48960-3.2.2.1.2.1.3.MAXAM-149
  • Unidad documental simple
  • [entre 1910 y 1930]
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía de los alumnos de la escuela de los Hermanos Maristas de la Dinamita. Fotografía realizada en los años de 1920, aproximadamente.

Antigua fábrica de harina (Guturribai) en el 1880

  • ES MAXAM 48960-3.1.1.1.MAXAM-133
  • Unidad documental simple
  • 1880
  • Honen parte da:Fondo privado MAXAM

Fotografía realizada en el año 1880 de la antigua fábrica de harina en Guturribai, que años después pasó a ser de explosivos y conocida como “La Cantábrica”.

El 5 de junio de 1858 se constituyó en Bilbao una sociedad en comandita y de carácter industrial entre Romualdo García de Bilbao, Joaquín Fernández de Gamboa, de Vitoria, y los hermanos Semprún, de Valladolid. El objetivo era explotar la fábrica de harinas que habían construido en Galdakao. Para ello adquirieron en 1857 al marqués de Narros, Manuel María de Areizaga, sucesor del mayorazgo de Usansolo, una casa-molino llamada Gutarribai y unas tierras para sembrar pan que pertenecían a este mayorazgo. Esta adquisición se hizo por 120.000 reales. En 1862 se transformó en una nueva razón social “Romualdo García y Cia” constituida en Valladolid, en la cual quedó excluido Gamboa.

Resultados 1 a 10 de 562